Bases Premio LATAM
La Bienal de Ilustración otorga un premio a un ilustradxr/artista latinomericano en cualquiera de sus dos categorías: Física o Virtual.
El premio LATAM de la Bienal de Ilustración está dirigido a autores LATAM de los siguientes países (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela), sin importar en que parte del mundo radiquen o residentes extranjeros en estos países con una estancia mínima de tres años, y que sean mayores de edad al momento de realizar el registro en el país de residencia.
La participación es individual y sólo se podrá registrar una obra en una de las dos categorías: Física o Virtual.
No podrán participar:
a. Ilustradores trabajando activamente en Pictoline.
b. Parientes en primer grado de los miembros del jurado.
SOBRE LAS OBRAS
Las obras deberán ser individuales y propiedad de quien la registra. No podrán participar obras en colaboración, colectivas o que hayan sido comisionadas por un tercero.
El tema de las obras es libre y estas pueden ser inéditas, divulgadas o publicadas, siempre y cuando tengan la titularidad del autor.
Únicamente podrán participar obras realizadas del 1ro de mayo de 2022 al 5 de diciembre de 2023, y que no hayan sido registradas en la Bienal de ilustración 2022 o haber sido acreedoras a un premio en otro concurso de naturaleza similar.
El jurado evaluará dos categorías: Física y Virtual.
Categoría Física:
Son obras que puedan ser plasmadas, impresas o reproducidas en un formato bidimensional (como impresión digital, serigrafía, acuarela, acrílico, etcétera).
- Para su registro sólo podrán participar imágenes enviadas en formato JPG o PNG en RGB que no superen los 10MB, máximo 3000px del lado más largo.
- El tamaño original de la obra que será exhibida en la exposición, no deberá exceder los 120 centímetros (horizontal o vertical) ni ser menor a 10 centímetros (horizontal o vertical).
- En caso de ser el acreedor al premio, el autor deberá enviar la obra original o impresa, dependiendo de la técnica, sin enmarcar. Son válidas todas las técnicas de ilustración y todas las técnicas de impresión. El artista ganador deberá cubrir los gastos de envío de la obra para su exhibición en la exposición de la Bienal de Ilustración 2024 que se llevará a cabo en la Ciudad de México.
Categoría Virtual:
Son obras cuya naturaleza justifica un formato no-físico (como GIFs animados, interactivos, 360o, realidad aumentada, etcétera).
- Para participar es necesario enviar el URL donde se encuentre alojada la obra. El autor debe asegurarse que el URL esté activo desde el día de registro hasta el 21 diciembre de 2023.
- Si la obra necesita de algún dispositivo o sistema operativo que no sea desktop, el autor deberá especificarlo en el registro.
- En caso de ser el acreedor al premio, el autor deberá enviar la obra en alta resolución para su exhibición en la exposición de la Bienal de Ilustración 2024 que se llevará a cabo en la Ciudad de México.
NOTA: Cualquier obra que no respete las especificaciones antes mencionadas será automáticamente descalificada.
REGISTRO Y CIERRE DE CONVOCATORIA
El autor podrá registrar su obra a través del sitio www.bienaldeilustracion.com hasta al 5 de diciembre de 2023, a las 23:59 horas (hora del centro CST).
FINALISTAS
El jurado seleccionará a 40 autores LATAM finalistas y a un solo ganador en cualquiera de las dos categorías: Física o Virtual. Los nombres de los autores LATAM cuyas obras hayan sido seleccionadas por el jurado como finalistas podrán consultarse en www.bienaldeilustracion.com el 21 de diciembre de 2023.
Las 40 obras finalistas de los participantes al Premio LATAM de la Bienal de Ilustración 2024 (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela), serán parte del catálogo impreso y la exposición virtual de la Bienal de Ilustración 2024. La obra ganadora será parte de la exposición en la Ciudad de México, el catálogo y la exposición virtual de la Bienal de Ilustración 2024.
ENVÍO DE ARCHIVOS
Los autores seleccionados en la categoría Física deberán enviar su obra original a partir del 22 de diciembre de 2023, al 8 de enero de 2024, a la dirección que se proporcionará por correo electrónico.
En caso de que el ganador corresponda a la categoría Virtual, el envío de los archivos de la pieza digital se hará a través de una liga de descarga y se verán detalles técnicos para su exhibición con el autor.
PREMIACIÓN
La ganadora o ganador se dará a conocer en la rueda de prensa que se llevará a cabo el 7 de febrero de 2024, así como en la redes y portal de la Bienal de Ilustración.
El jurado otorgará 1 premio a un autor de LATAM en cualquiera de las dos categorías: Física o Virtual por $4,000.00 USD (cuatro mil dólares americanos), menos impuestos. La pieza ganadora en caso de ser de la categoría Física, formará parte del acervo de la Colección Pictoline.
En caso de que la obra ganadora sea de la categoría Virtual, el autor ganador deberá ceder los derechos patrimoniales de la obra seleccionada durante el periodo de dos años a partir de la exhibición de la obra en la Ciudad de México, para acceder al premio.
Los premios pueden declararse desiertos en caso de que ninguna obra cumpla con las expectativas del jurado.
La decisión del jurado será inapelable.
JURADO
El jurado de la Bienal de Ilustración 2024 está conformado por Sebastián Acampante, Smithe, Andy Ristaino, Efe Godoy y Danielle King.
CATÁLOGO IMPRESO Y EXPOSICIÓN VIRTUAL
Las 40 obras finalistas incluyendo la obra ganadora del Premio LATAM de la Bienal de Ilustración 2024 serán parte del catálogo impreso y la exposición virtual de la Bienal de Ilustración 2024. El catálogo será distribuido entre editoriales, medios, agencias creativas y despachos de ilustración y diseño a nivel mundial como una forma de dar a conocer el trabajo de ilustradores latinoamericanos.
Cualquier circunstancia no prevista en esta convocatoria será resuelta por el comité organizador.
Los términos y condiciones completos pueden consultarse en el sitio www.bienaldeilustracion.com